En este certamen, los alumnos mendocinos que participaron plasmaron todos sus conocimientos sobre prevención y las reglas de tránsito a través de ingeniosos afiches.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social, Salud y Deportes y la Dirección General de Escuelas comunican el listado de los ganadores del concurso de afiches sobre seguridad vial, que fue convocado para alumnos de educación secundaria y CENS de toda la provincia.
Esta iniciativa se enmarcó en el III Congreso Nacional de Seguridad Vial organizado por el gobierno provincial y la Sociedad Argentina de Evaluadores de Salud, con el objetivo de propiciar instancias de reflexión y debate, en las que estudiantes y docentes puedan desnaturalizar y problematizar las prácticas que realizamos al transitar.
Trabajos ganadores
Centro-Norte
Primer Premio:
Escuela: 4-001 José Vicente Zapata – Ciudad de Mendoza.
Curso: 4º 2ª
Docente orientadora: Eliana Drajer.
Alumnos: Martina García, Abril Funes, Bryan Rodríguez, Joaquín Torres, Juan I. Victoria.
2º Premio:
Escuela: 4-215 S/N – Guaymallén
Curso: 5º 1ª
Docente orientadora: Mariela Agüero.
Alumnos: Camila Giamportone, Melina Cosentino, Gabriel Tapia y Luciana Bazán.
Centro-Sur
Primer Premio:
Escuela: 4-068 Prof. Atilio Anastasi, Godoy Cruz
Curso: 5º 4ª; 5º 2ª; 4º 4ª
Docente orientadora: Viviana Suárez
Alumnos: Nahuel Contreras, Enzo Mardones, David García y Candela Araya.
2º Premio:
Escuela: 4-068 Prof. Atilio Anastasi, Godoy Cruz
Curso: 5º 2ª
Docente orientadora: Andrea Pérez Aman
Alumnos: Cristian Maldonado, Alejo Geoia, Ivo Rosas, Luciano García y Agustina Segretti.
Valle de Uco
Primer Premio:
Escuela: 3-493 Elsa Ruiz de Rei (CENS), Tunuyán
Curso: 2ª
Docente orientadora: Elena Solís.
Alumnos: Leonor Ardiles, Verónica Morales, Celeste Saquetti, Laura Sáez y Oscar Martínez.
2º Premio:
Escuela: 4- 075 Prudencio Amieva, Tunuyán.
Curso: 3º 2ª
Docente Orientadora: Mabel Rodríguez
Alumnos: Victoria Cisterna, Agustina Maldonado, Mauro Gallardo, Jacobo Martínez.
Sur
Primer Premio:
Escuela: 4-044 Ing. Florencio Casale, San Rafael
Docente Orientadora: Cecilia Funes
Alumnos: Rocío Freyre, Bruno Pino, Matías Flores, Gerson Silva.
Segundo Premio:
Escuela: 4-221 Valentín Bianchi, San Rafael.
Curso: 4º 1ª
Docente orientadora: María del Carmen Castilla.
Alumnos: Magalí Zurita, Selene Olmedo, Nicol Domínguez, Dámaris Figueredo.
Mención especial:
Escuela: 4-095 Islas Malvinas, San Rafael.
Curso: 5º 4ª
Docente orientadora: María del Carmen Castilla.
Alumnos: Sharon Olivera y Valentina Dall Armellina.
Este
Primer Premio:
Escuela: 9-001 General José de San Martín, San Martín
Curso: 5º 5ª
Docente orientadora: Natalia Prigione.
Alumnos: Nerea Carra, Candela Ponce y Jerónimo Cantalejos.
Segundo Premio:
Escuela: 4-084 Libertador Simón Bolívar, San Martín
Curso: 5º 5ª
Docente orientador: Facundo Nochelli.
Alumnos: Candela Gómez, Mariela Tello, Gianfranco Falconi, Victoria Sarmiento y Julieta Sosa.
Mención especial:
Escuela: 4-084 Libertador Simón Bolívar, San Martín
Curso: 5º 5ª
Docente orientadora: María Inés Castillo.
Alumnos: Ana Campos, Betiana Orosco, Evelyn Rosales, Victoria Díaz y Julieta Janovsky.
Participación de las cinco regionales
El Jurado, conformado por funcionarios de la DGE y profesionales del Departamento de Educación para la Salud, consideró que fue muy importante la movilización producida por el concurso y de gran utilidad el aporte realizado por los jóvenes con nuevas ideas y mensajes a favor de la prevención de accidentes viales.
Se recibieron trabajos provenientes de las cinco regionales de la provincia y resultó satisfactoria la participación de jóvenes y adultos estudiantes de CENS.
Como síntesis, el jurado expresó que existe suficiente conocimiento entre jóvenes participantes sobre las reglas de tránsito y la prevención de accidentes. Además, la mayoría de los trabajos hacen referencia a la velocidad, el consumo de alcohol y el uso de celulares como causas de accidentes.
Se presentaron 74 afiches de 21 escuelas, de 8 departamentos. De ellos, 26 corresponden a la zona Centro Norte. Provienen de 6 escuelas de 2 departamentos: Capital y Guaymallén.
La cantidad de afiches presentados para la zona Centro Sur fueron 7. Corresponden a 2 escuelas de 2 departamentos: Luján de Cuyo y Godoy Cruz.
Por el Valle de Uco, se presentaron 13 afiches de 3 escuelas, todas de Tunuyán.
En cuanto a la zona Este, se recibieron 9 afiches, de 2 escuelas de San Martín.
Por último, de la zona Sur, se presentaron 19 afiches, de 8 escuelas de 2 departamentos: Gral. Alvear y San Rafael.