Seguinos

Viernes, 23 Mayo 2025

El Secretario de Salud de la Nación llegará a nuestro departamento

El 15 de Agosto, Adolfo Rubinstein, visitará General Alvear, luego de haber entregado al departamento la certificación de Municipio Saludable.

El Secretario de Salud de la Nación llegará a nuestro departamento

Alberto Fernández: “tenemos que volver a prender la economía”

Fue una de las frases del precandidato a presidente del Frente de Todos en conferencia de prensa, junto a la candidata a gobernadora, Anabel Fernández Sagasti.

Alberto Fernández: “tenemos que volver a prender la economía”

Buscan implementar la receta electrónica en análisis bioquímicos y diagnóstico por imágenes

Se trata de un proyecto que fue presentado por la diputada María José Sanz, que fue trabajado en conjunto con el Director General de la región Sur del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Abel Freidemberg.

Buscan implementar la receta electrónica en análisis bioquímicos y diagnóstico por imágenes

Sanrafaelinos podrán acceder al subsidio para la garrafa social

El gobierno de la provincia de Mendoza ha invertido $7.000.000 en 40.000 garrafas.

Sanrafaelinos podrán acceder al subsidio para la garrafa social

Fin de semana extra largo para disfrutarlo en Mendoza

La provincia, en la previa de las vacaciones de invierno, te espera con excelentes propuestas para disfrutar todos los días. Las actividades se suman a los festejos patrios que se realizarán en los municipios. La Municipalidad de La Paz quien recibirá los festejos oficiales, mañana desde las 10.30.

Fin de semana extra largo para disfrutarlo en Mendoza

Invierno y vacaciones: la agenda de espectáculos en cuatro escenarios de Mendoza

El Teatro Independencia, el Espacio Le Parc, la Biblioteca San Martín y el Museo Cornelio Moyano son cuatro escenarios centrales en la agenda de vacaciones de invierno impulsada por la Secretaría de Cultura de la Provincia. Desde el lunes 8, hay espectáculos gratuitos y otros con entrada general desde $100.

 Invierno y vacaciones: la agenda de espectáculos en cuatro escenarios de Mendoza

General Alvear es el primer Municipio Saludable de Mendoza

El Secretario de Salud de la Nación Adolfo Rubinstein le entregó la certificación al Intendente Walther Marcolini en el marco de las XIV Jornadas Nacionales de Municipios Saludables y el III Encuentro de Alcaldes e Intendentes de las Américas.

General Alvear es el primer Municipio Saludable de Mendoza

Brillante agenda cultural para General Alvear

Desde la Dirección de Cultura informaron sobre los eventos culturales que se realizarán en nuestro Departamento.

Brillante agenda cultural para General Alvear

Foro Valos 2019: Cornejo destacó la relación público-privada para fortalecer la sociedad

El Gobernador participó este miércoles en el cierre del Foro Anual Valos 2019 “Desafíos de Mendoza al 2030”. Sostuvo que la contribución del Estado es clave para lograr una armonía en la sociedad.

Foro Valos 2019: Cornejo destacó la relación público-privada para fortalecer la sociedad

Cornejo: “Con el emprendimiento de YPF, el petróleo será un motor de crecimiento para Mendoza

Así lo expresó el Gobernador de Mendoza, quien recorrió la zona de Llancanelo con las autoridades de la empresa petrolera y expertos en el tema. Los detalles del proyecto.

Cornejo: “Con el emprendimiento de YPF, el petróleo será un motor de crecimiento para Mendoza

Salud enfatiza la importancia de la donación de órganos


El objetivo es generar más conciencia en todas las personas que quieran ser voluntarias de manera desinteresada, con el simple fin de ayudar a quien lo necesita en una situación crítica.

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, a través del Instituto Coordinador de Ablaciones e Implantes de Mendoza (Incaimen), busca difundir el valioso protocolo de donación para que cada persona pueda informarse, donar o recibir la ayuda que pueda necesitar.

Se debe separar a los donantes en dos categorías: donantes vivos y donantes cadavéricos. Las personas vivas sólo pueden realizar donaciones a familiares, y ante una necesidad extrema, frente a la falta de donantes cadavéricos. Esta alternativa se permite únicamente en el caso de trasplantes renales y hepáticos.

El órgano más común que se dona en vida es el riñón, ya que una persona puede desarrollar una vida normal con un solo riñón en funcionamiento. Parte del hígado también puede ser trasplantado. La donación de órganos entre familiares está permitida exclusivamente cuando se estima que no afectará la salud del donante y existen perspectivas de éxito para el receptor.

Es importante mencionar que también se puede ser donante de médula ósea estando vivo: con una simple extracción de sangre, se puede entrar en una base de datos nacional e internacional.

En el caso de los donantes cadavéricos, las donaciones dependen de las características del fallecimiento. Para poder donar órganos, la persona debe morir en la terapia intensiva de un hospital. Sólo así puede mantenerse el cuerpo artificialmente desde el momento del fallecimiento hasta que se produce la extracción. Los órganos no se sacan “por las dudas”: antes debe haber una persona que necesite algún tipo de donación en lista de espera.

Luego del fallecimiento de una persona, la familia también puede informar sobre la voluntad de ser donante. El familiar debe comunicarse directamente con el Incucai o con el organismo jurisdiccional correspondiente.

Los órganos que se trasplantan en Argentina son riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas e intestino; y los tejidos: córneas, piel, huesos, válvulas cardíacas. En nuestra provincia, en el caso de los tejidos, sólo las córneas y las válvulas cardíacas pueden ser trasplantadas.

Los órganos se extraen mediante un procedimiento quirúrgico que no altera el aspecto externo del cuerpo, que es tratado con suma consideración y profundo respeto. Son registrados en una lista de espera fiscalizada y controlada por el Incucai.

La asignación de órganos y tejidos se hace exclusivamente en base a criterios médicos objetivos: la urgencia según la gravedad del paciente, la compatibilidad entre donante y receptor, la oportunidad del trasplante, el tiempo en lista de espera y demás criterios médicos aceptados. Este sistema asegura la equidad y transparencia en la distribución.

Es tan importante la donación de órganos, que contiene cuerpo legal desde 1993 mediante la Ley 24193 de “Trasplantes de órganos y materiales anatómicos”.

En la Argentina hay una lista de espera de 8.700 personas. Específicamente en Mendoza, los datos del Incaimen establecen que hay una lista espera de 328 personas. En lo que va de este año, ya han sido trasplantadas con donantes cadavéricos 18 personas. De estas, 10 fueron oriundas de Mendoza, con una media de más de 5 donantes por millón de habitantes.

La directora del Incaimen, Gabriela Hidalgo, destacó la posición en la que se encuentra Mendoza en comparación con las demás provincias con respecto a los donantes: “En 2016, Mendoza tuvo 39 donantes y nos ubicamos segundos en el país, ya llevamos 10 en lo que va del año y buscamos mejorar este dato, por más que sea uno de los registros más elevados”.

En 2011, el Hospital Central recibió un premio nacional por ser el centro sanitario que mayor cantidad de donantes de órganos aportó en lo que va del año en el país.

Día Nacional de la Donación de Órganos

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público.

XI Juegos Argentino y VIII Latinoamericanos para Trasplantados

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes busca incluir a todas las personas trasplantadas para que puedan logran un progreso óptimo. Por esta razón, el año pasado se organizaron en la provincia de Mendoza los XI Juegos Argentinos y VIII Latinoamericanos para Trasplantados.

Los deportistas trasplantados son dueños de historias de vida dignas de ser trasmitidas para así llegar a concientizar a la sociedad sobre la importancia de la donación de órganos. Estas competencias tienen como objetivo difundir la donación de órganos y dar testimonios sobre la calidad de vida alcanzada a partir del trasplante.

Este año Argentina estará presente en los Juegos Olímpicos para trasplantados que se realizarán en Málaga, España, del 25 de junio al 2 de julio.

¿Cómo se puede ser donante de órganos y tejidos?

El Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante concentra todas las manifestaciones en relación con la donación de órganos de todo el país. Podés expresar tu voluntad sobre la donación de órganos a través de los siguientes canales:

–Registrándote a través de la web del Incucai (http://www.incucai.gov.ar/index.php/comunidad/como-ser-donante/11-comunidad/99-podes-registrar-tu-voluntad-ahora). Cuando completes tu ficha de inscripción, se envía un mensaje por correo electrónico solicitando una confirmación para ingresar tu decisión en el Registro Nacional de Expresiones de Voluntad. Te recomendamos imprimir tu credencial, firmarla, conservarla y compartir tu decisión con tus familiares y amigos.

–Llamando a la línea telefónica gratuita del Incucai, 0800 555 4628 (INCU). Se solicitará una dirección de correo electrónico, a la cual se enviará un mensaje solicitando una confirmación para ingresar tu decisión en el Registro Nacional de Expresiones de Voluntad.

–Asentándolo en el momento de tramitar el nuevo Documento Nacional de Identidad. Para hacerlo, debés manifestar tu intención de expresar la voluntad a los operarios de los registros civiles.

–Firmando un acta de expresión de voluntad. Podés hacerlo en el Incucai o en los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país. En Mendoza, es el Instituto Coordinador de Ablación e Implante de Mendoza (Incaimen), teléfonos 420 1997 y 423 9330, dirección postal: Hospital Central (Alem y Salta), piso 2, Ala Este, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para manifestar la oposición a la donación.

Además de los canales mencionados, se brinda la posibilidad de enviar un telegrama gratuito desde las dependencias del Correo Argentino. Recordá que, para tener validez, tu telegrama debe contener nombre y apellido, DNI y domicilio.

¿Cómo ser donante de médula ósea? Se debe ir al registro (http://www.incucai.gov.ar/index.php/comunidad/como-ser-donante/20-institucional/lineas-de-accion/66-registro-nacional-de-donantes-de-cph). Para inscribirse como donante en el Registro Nacional de Donantes de CPH, hay que dirigirse a un Servicio de Hemoterapia que funcione como Centro de Donantes y donar sangre (una unidad de 450 ml). Estos están en los hospitales Notti, Central, Paroissien de Maipú, Carrillo de Las Heras, Schestakow de San Rafael, Enfermeros Argentinos de Alvear, Scaravelli de Tunuyán y Del Carmen de Godoy Cruz.

De la sangre donada se tomará una pequeña muestra para realizar el análisis del código genético (HLA). Los datos de HLA se ingresarán a la base informatizada del Registro Nacional que, a su vez, integra la Red Internacional que agrupa a los donantes de todo el mundo. Los requisitos para ser donante de médula ósea son cumplir los requisitos para donar sangre, estar sano, tener entre 18 y 55 años y pesar más de 50 kilos.

 

Más Recientes

El Secretario de Salud de la Nación llegará a nuestro departamento

El Secretario de Salud de la Nación llegará a nuestro departamento

El 15 de Agosto, Adolfo Rubinstein, visitará General Alvear, luego de haber entregado al departamento la certificación de Municipio Saludable.

Alberto Fernández: “tenemos que volver a prender la economía”

Alberto Fernández: “tenemos que volver a prender la economía”

Fue una de las frases del precandidato a presidente del Frente de Todos en conferencia de prensa, junto a la candidata a gobernadora, Anabel Fernández...

Buscan implementar la receta electrónica en análisis bioquímicos y diagnóstico por imágenes

Buscan implementar la receta electrónica en análisis bioquímicos y diagnóstico por imágenes

Se trata de un proyecto que fue presentado por la diputada María José Sanz, que fue trabajado en conjunto con el Director General de la...

Sanrafaelinos podrán acceder al subsidio para la garrafa social

Sanrafaelinos podrán acceder al subsidio para la garrafa social

El gobierno de la provincia de Mendoza ha invertido $7.000.000 en 40.000 garrafas.

 

 

San Rafael

Política

Más
El Secretario de Salud de la Nación llegará a nuestro departamento

El Secretario de Salud de la Nación llegará a nuestro departamento

El 15 de Agosto, Adolfo Rubinstein, visitará General Alvear, luego de haber entr...

Alberto Fernández: “tenemos que volver a prender la economía”

Alberto Fernández: “tenemos que volver a prender la economía”

Fue una de las frases del precandidato a presidente del Frente de Todos en confe...

Buscan implementar la receta electrónica en análisis bioquímicos y diagnóstico por imágenes

Buscan implementar la receta electrónica en análisis bioquímicos y diagnóstico por imágenes

Se trata de un proyecto que fue presentado por la diputada María José Sanz, que...

Deportes

Sociedad

Más
Sanrafaelinos podrán acceder al subsidio para la garrafa social

Sanrafaelinos podrán acceder al subsidio para la garrafa social

El gobierno de la provincia de Mendoza ha invertido $7.000.000 en 40.000 garrafa...

 Invierno y vacaciones: la agenda de espectáculos en cuatro escenarios de Mendoza

Invierno y vacaciones: la agenda de espectáculos en cuatro escenarios de Mendoza

El Teatro Independencia, el Espacio Le Parc, la Biblioteca San Martín y el Museo...

El jardín Verde Chañar realizará un almuerzo en Valle Grande para recaudar fondos

El jardín Verde Chañar realizará un almuerzo en Valle Grande para recaudar fondos

La institución que implementa la Pedagogía Waldorf invita a la comunidad a ser p...

Salud y Familia

Policiales

Más
Detienen a faenadores clandestinos

Detienen a faenadores clandestinos

En horas de la mañana el personal Policía Rural Sur y el Área Veterinaria de la...

En plena mañana asaltaron en la calle a una mujer de 58 años

En plena mañana asaltaron en la calle a una mujer de 58 años

Sucedió en Moreno y San Luis de esta ciudad. La amenazaron con un cuchillo.

En otro robo a un kiosco escolar se llevaron golosinas y una pava eléctrica

En otro robo a un kiosco escolar se llevaron golosinas y una pava eléctrica

Ocurrió en la escuela Zapata. Fue denunciado en la Comisaría Octava.

Deportes

Alvear tuvo su primer encuentro de Mini Tenis

Alvear tuvo su primer encuentro de Mini Tenis

Con el objetivo de hacer crecer el semillero de tenistas de nuestro departamento es que desde la Mun...

Se viene una importante velada de Kick Boxing en el Centro de Congresos y Exposiciones

Se viene una importante velada de Kick Boxing en el Centro de Congresos y Exposiciones

La misma tendrá lugar el sábado 29 de junio. Participarán peleadores de Ciudad de Mendoza, San Juan,...

Política

El Secretario de Salud de la Nación llegará a nuestro departamento

El Secretario de Salud de la Nación llegará a nuestro departamento

El 15 de Agosto, Adolfo Rubinstein, visitará General Alvear, luego de haber entregado al departament...

Alberto Fernández: “tenemos que volver a prender la economía”

Alberto Fernández: “tenemos que volver a prender la economía”

Fue una de las frases del precandidato a presidente del Frente de Todos en conferencia de prensa, ju...

Turismo

Fin de semana extra largo para disfrutarlo en Mendoza

Fin de semana extra largo para disfrutarlo en Mendoza

La provincia, en la previa de las vacaciones de invierno, te espera con excelentes propuestas para d...

Importante subsidio para promocionar nuestro Departamento

Importante subsidio para promocionar nuestro Departamento

El Vicepresidente del Ente Mendoza Turismo -EMETUR- Edgar Rodríguez estuvo en nuestro Departamento y...

Infomalargüe.com - Av. Los Sauces N° 546
Director Periodístico: Sergio Walter Miranda
Teléfono de contacto: (0260) - 154419200
Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com