El hospital Teodoro Schestakow, llevo a cabo el acto conmemorativo por el día nacional de la donación de órganos.
Es importante destacar por qué se celebra hoy 30 de mayo el día nacional de la donación de órganos, La fecha fue establecida por el Incucai para recordar el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público Argerich de nuestro país.
Por otro lado debemos saber que toda persona mayor de 18 años puede manifestar su voluntad de ser donante ingresando a la web www.incucai.gov.ar, llamando a la línea gratuita 0800 555 4628 o anunciándolo en el momento de tramitar el DNI, también todos somos presuntos donadores de órganos ya que fue establecido en el año 2006 a través de la ley 24193, a menos que uno lo haya dejado por escrito o se lo haya manifestado a la familia.
La provincia de Mendoza se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional, con respecto a la donación de órganos, se estima que de cada donante multi orgánico se pueden salvar hasta 8 o 9 personas, por otro lado por el momento todavía no se ha habilitado en nuestra provincia para la donación de piel y huesos, pero en poco tiempo más estará habilitada.
En nuestro departamento las personas que deseen donara sus órganos, pueden hacer en el mismo hospital Schestakow, en la oficina del INCAIMEN, Instituto Coordinador de Ablación e Implante de Mendoza, en terapia intensiva, con la Dra. Dana Calvo, quien coordina en San Rafael.
Por su parte el coordinador de Salud de la Zona Sur, Dr. Abel Freidemberg, manifestó que la idea del acto es crear conciencia en la comunidad toda, acerca de la importancia de donar órganos: “El hospital Schestakow, como hospital regional, es el que más ablaciones ha tenido, desde ya luego de hospital Central, la provincia de Mendoza está el segundo lugar a nivel nacional en donación de órganos, después de la provincia de Buenos Aires, es muy importante lo que ha aportado el Sur de la provincia, ya que el 50% de las mimas ha salido de San Rafael y hay que tener en cuenta que la población de nuestro departamento es mucho menor que la que tiene la provincia en sí”.