El próximo domingo 28 de mayo se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, como un recordatorio para abordar las múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan a las mujeres. OSEP trabaja permanentemente para mejorar la calidad de vida de sus afiliadas, durante todo su ciclo vital.
Mediante el Departamento de Salud de la Mujer, la Obra Social pone sus esfuerzos en la promoción de la salud y prevención de enfermedades a través de la educación, incentivando el autocuidado y la detección precoz de patologías.
Para ello cuenta con programas que impulsan acciones tendientes a una alimentación sana, actividad física, planificación familiar para evitar embarazos no buscados, prevención de factores de riesgo cardiovascular, metabólicos y enfermedades que pueden derivar en cánceres e infecciones de transmisión sexual.
Conducta saludable
En ocasión a la fecha, es oportuno recordarles a todas las mujeres los cuidados y controles que son necesarios para la prevención:
Realizá la visita a tu médico ginecólogo. En el caso de obtener tu turno en forma online desde el Portal de Autogestión, los prestadores que allí figuran no cobran coseguro.
Si tenés entre 25 y 65 años y nunca te hiciste un Pap o pasaron más de 3 años del último, podés hacerlo en los consultorios del Hunuc Huar, Chile 768 Ciudad, y en las Sedes.
¿Querés planificar tu familia? La colocación de DIU es gratuita en los efectores propios y consultorios de la mujer en nuestras Sedes en la provincia.
Si la decisión es optar por la ligadura tubaria (comúnmente llamada ligadura de trompas) es sin cargo en la Maternidad Virgen de la Misericordia.
Mujeres + 40 de años se recomienda realizar una mamografía por año y pueden solicitar turno al 0810-810-1033 Opción 1.
Mujeres + 50 años deben realizarse la prueba de sangre oculta en materia fecal y cada 5 años una colonoscopía.
Para más información dirigirse al Área de Salud de la Mujer en el Hunuc Huar o llamar al teléfono 4497567.
Acción por la salud de afiliadas de La Paz
Desde hace algunos viernes, junto a la Municipalidad de La Paz, OSEP traslada a grupos de afiliadas de ese departamento a las instalaciones del Hospital Pediátrico Alexander Fleming, donde se les realiza mamografía, PAP y colposcopia. Además se les brindan charlas sobre hábitos saludables y salud sexual y reproductiva y realiza medición de talla y peso para detectar factores de riesgo.
La doctora Cristina Zuñiga, jefa del Departamento de Salud de la Mujer, destacó la importancia de la realización de estos exámenes para detectar en forma temprana posibles patologías. También recordó que todas las Sedes de la Obra Social cuentan con la posibilidad de realizar los estudios.
Raquel Roman, jubilada de La Paz, valoró como muy importante esta iniciativa de la Obra Social que les ofrece la posibilidad de efectuarse estos estudios, además de informarse y aprender a cuidar de su salud.
Desde OSEP se esta trabajando para extender esta práctica a las distintas Sedes.