Seguinos           

Viernes, 24 Enero 2025

Un joven murió a causa de la tormenta en Santa Rosa

El hecho ocurrió cuando la víctima llegó a su domicilio en su vehículo.

Un joven murió a causa de la tormenta en Santa Rosa

Energía y Ambiente avanza en el saneamiento del derrame de crudo de un camión en Malargüe

Personal de la Dirección de Protección Ambiental trabaja en el lugar junto con la Dirección de Hidrocarburos, Irrigación, Policía de Mendoza y Vialidad Provincial. No hubo contaminación de cauces, flora y fauna, pero se harán análisis posteriores de suelo. Además, se realizará un informe detallado para aplicar las sanciones correspondientes.

Energía y Ambiente avanza en el saneamiento del derrame de crudo de un camión en Malargüe

En Tunuyán, el Gobernador presentó equipamiento médico que fortalece el sistema de salud pública del Valle de Uco

La inversión supera los 600 millones de pesos, con un impacto positivo directo en los servicios de salud de toda la región.

En Tunuyán, el Gobernador presentó equipamiento médico que fortalece el sistema de salud pública del Valle de Uco

Las representantes vendimiales desayunaron con Omar Félix

Uno de los clásicos eventos previos a cada Fiesta de la Vendimia es el desayuno del intendente con las candidatas al cetro departamental. Dicho encuentro se concretó este jueves por la mañana, cuando Omar Félix recibió a la actual Representante Departamental, Sol Indiveri, la Embajadora de la Ganadería, Martina Maestre, la Representante de la Melesca, Sabrina Maluenda y a las representantes de cada distrito que tendrán su elección este sábado en “Esencia”, el acto central de la vendimia sanrafaelina.

Las representantes vendimiales desayunaron con Omar Félix

Sol Indiveri entregó reconocimientos a entidades que fueron parte de “experiencia vendimia”

En la antesala de culminar su mandato, la Representante Departamental de la Vendimia, María Sol Indiveri, reconoció esta mañana a diferentes entidades con las que trabajó su ciclo de proyectos denominado “Experiencia Vendimia”.

Sol Indiveri entregó reconocimientos a entidades que fueron parte de “experiencia vendimia”

Omar Félix recorrió las obras en calles aledañas a la ex terminal

El intendente Omar Félix visitó ayer la calle Avellaneda, en inmediaciones de la ex terminal de ómnibus, donde avanza la colocación de hormigón articulado tras haber renovado por completo la base de pavimento.

Omar Félix recorrió las obras en calles aledañas a la ex terminal

San Rafael será beneficiado con una obra clave para modernizar el riego

La obra, que se desarrollará en San Rafael, cuenta con un presupuesto oficial de $23.424.000.000 y un plazo de ejecución estimado de 24 meses.

San Rafael será beneficiado con una obra clave para modernizar el riego

Se viene un atractivo vendimial: así será la pisada de la uva en el paseo Rawson

Este jueves el calendario de la Vendimia de San Rafael tendrá un atractivo evento para sanrafaelinos y turistas: la Pisada de la Uva, de la que serán protagonistas las representantes departamentales y candidatas distritales al cetro vendimial.

Se viene un atractivo vendimial: así será la pisada de la uva en el paseo Rawson

Alejandro Molero recibió a las siete candidatas al Cetro Vendimial

El Intendente, Alejandro Molero, les dio la bienvenida a las siete candidatas al cetro vendimial en un desayuno especial. Este suceso marca el inicio de una semana cargada de actividades en el marco de la vendimia departamental, “Vendimia del Infinito”.

Alejandro Molero recibió a las siete candidatas al Cetro Vendimial

Ante una multitud de vecinos y turistas, Omar Félix inauguró la nueva costanera de Monte Comán

Rodeado de cientos y cientos de vecinos y turistas que no quisieron perderse celebrar el nuevo punto de encuentro, el intendente Omar Félix inauguró esta noche la flamante costanera de Monte Comán, situada sobre el río Diamante y a metros del puente carretero de la ruta nacional 146.

Ante una multitud de vecinos y turistas, Omar Félix inauguró la nueva costanera de Monte Comán

Regresa el Taller de Orientación Vocacional de OSEP


El miércoles 13 de marzo comenzará un nuevo ciclo del Taller de Orientación Vocacional, dirigido a jóvenes que se encuentran cursando los últimos años del secundario.

Se trata de un espacio organizado por el Programa Adolescencia y tendrá dos modalidades: una presencial, los miércoles, de 18.30 a 20 y otra virtual, los jueves a las 19.

Se trata de un ciclo que cuenta con 8 a 10 encuentros semanales, en el edificio Xeltahuina, Salta 877, Ciudad o en la plataforma Google Meet, para quienes tienen problemas de cercanía o tiempo para acceder en forma presencial. En sus dos formas, los encuentros comenzarán el miércoles 13 y el jueves 14 de marzo respectivamente.

Su referente es el licenciado Pablo Mazzitelli, psicopedagogo del Programa “Adolescencia” quien, a través de un esquema muy explicativo, nos muestra el aporte que ofrece la Obra Social al proceso orientación en una etapa tan significativa para los jóvenes.

“Vengo a que me hagan el Test Vocacional”

“Muchas veces, esta es la frase con la que adolescentes que cursan los últimos años del secundario se acercan a quienes realizamos Orientación Vocacional en busca de una “receta mágica” que les diga con certeza absoluta lo que deben estudiar en la universidad. Muchas otras son los propios padres los que se acercan, solicitando el “test vocacional” para sus hijos.

Lo cierto es que la elección de la futura profesión u ocupación está cargada de un sinfín de ansiedades y temores. Para los jóvenes representa la primera decisión personal de la que deben hacerse responsables tanto de lo positivo como de lo negativo que puede derivar de ella; esto abre la puerta a las múltiples decisiones que la vida adulta deparará: matrimonio, hijos, educación, lugar de trabajo; varias de ellas mucho más trascendentales pero ninguna tan cargada de inseguridades como la vocacional, por ser la primera. Podríamos decir que representa para el adolescente el primer contacto con las responsabilidades del mundo adulto.

Por su parte, la familia también se ve involucrada en esta carga de ansiedad. Muchos padres depositan en las elecciones de sus hijos sus propias expectativas no alcanzadas, proyectando en los jóvenes el deseo de ver realizados sus propios sueños, muchas veces truncados. Otros, habiendo vivido experiencias de estudio o laborales que consideran negativas, tratan de llevar la elección de sus hijos por caminos diferentes a los que ellos transitaron, con el afán de protegerlos. Tampoco faltan aquellos padres que ante el planteo de sus hijos de realizar actividades relacionadas con lo artístico u oficios que los alejan del mundo profesional, ven frustradas las expectativas que tenían sobre sus hijos, tal vez desde la cuna, sintiendo que desaprovechan su capacidad o las posibilidades que ellos no tuvieron cuando adolescentes y hoy pueden brindarles a sus hijos con el sacrificio y trabajo cotidiano.

Este conjunto de sentimientos, expectativas, sueños y miedos, teje una compleja red que no es posible desenmarañar con un único “test”, sino que debe ser trabajada a partir de un “proceso” donde los adolescentes reciban herramientas que tengan que ver con una metodología de elección que pueda ser usada también en el rosario de decisiones que la vida adulta les tiene preparadas.

Vamos por pasos. Imaginemos que debemos construir una mesa y es necesario asentar la tabla principal en patas que le den la solidez necesaria. En nuestro ejemplo, la tabla principal será la elección vocacional.

Si le colocamos una sola pata en el centro, la tabla se sostendrá con un delicado equilibrio, tanto que si colocamos peso en cualquiera de sus esquinas, toda la estructura se derrumbará hacia ese lado. Esto ocurre cuando la elección de la carrera u ocupación se realiza teniendo en cuenta, por ejemplo, solamente “lo que me gusta”. Aquí también es donde aparece la confusión con “test de orientación vocacional”, porque existen varios test de intereses en planillas o informatizados que, a partir de dar respuestas a una extensa lista de preguntas, arrojan resultados sobre carreras a seguir. Estos aparecen en revistas, internet, guías de carreras, escuelas, por lo que su acceso no es difícil pero si hay que ser cuidadosos al elegir solo a partir de estas herramientas, que son útiles pero dentro de un proceso y acompañadas de la orientación de profesionales.

Luego se desprende la necesidad de agregar otras “patas” a la de los intereses, que sostengan nuestra “mesa” e incluimos la “capacidad”. Aquí evaluamos aquello que realizamos con mayor facilidad o dificultad, no para descartar lo que nos cuesta sino para saber que hacerlo requerirá mayor esfuerzo de nuestra parte y prepararnos para ello, incorporando las herramientas necesarias. Además el poder combinar lo que nos gusta con lo que nos sale bien, va dando solidez al proceso.

Posteriormente, es tiempo de agregar una tercera pata que logre estabilidad en nuestra construcción. Se trata de estudiar nuestra “personalidad”, nuestra forma de ser. Esto es importante porque una actividad laboral debe enriquecer a la persona y mirar hacia el mundo interno, y la vida de relación será fundamental para descubrir aquellos ambientes y actividades que nos brindan equilibrio y bienestar o felicidad.

Finalmente, la cuarta pata, que hace posible el logro de un mueble estable que no se tumbará ante presión en cualquier punto de la estructura, es la “realidad”. Aquí se aprende a buscar información sobre toda la oferta de estudio presente, comparar las carreras, evaluar la duración de las mismas, sus posibilidades y ámbitos laborales, los costos económicos que implica su estudio, la visita a los centros de formación o el acercamiento a quienes ya están desarrollando esa actividad o profesión. Todo esto se desarrolla asumiendo un rol activo de búsqueda que exige poner en movimiento todos los medios personales disponibles para captar datos valiosos, en vez de quedarse esperando pasivamente que esta información llegue.

Ahora, con las cuatro patas colocadas, nuestra mesa ya tiene un sustento. Será el momento de lustrarla para darle al trabajo un acabado de calidad. Este lustre es el momento de la elección – decisión.

Elegir es optar, seleccionar, inclinarse por algo. Decidir implica un compromiso más profundo, ya que es accionar, poniendo en juego todos los recursos personales en la dirección elegida.

Cuando decido, automáticamente descarto las demás opciones, las elimino, asumo los riesgos y beneficios de tomar aquel camino y no los otros.

Este paso está acompañado angustia, por desechar lo que no seré pero, una vez en camino, se fortalece la serenidad que brinda el haber escuchado ese “vocare” o llamado interior a ser eso que elegí.

En conclusión, el proceso de orientación vocacional está completo y las probabilidades de acierto son altas, porque ya no se trata de elegir una carrera, sino un “proyecto de vida”; sin embargo siempre queda un mínimo margen de error y es bueno que así sea, porque formar una personalidad madura también conlleva el aprender de las fallas, asumir riesgos y aventurarse en la construcción de una vida donde siempre hay posibilidades de recomenzar”

Más información:

Programa Adolescencia, Salta 877, 2º Piso

Tel: 261-3480464

Más Recientes

Un joven murió a causa de la tormenta en Santa Rosa

Un joven murió a causa de la tormenta en Santa Rosa

El hecho ocurrió cuando la víctima llegó a su domicilio en su vehículo.

Energía y Ambiente avanza en el saneamiento del derrame de crudo de un camión en Malargüe

Energía y Ambiente avanza en el saneamiento del derrame de crudo de un camión en Malargüe

Personal de la Dirección de Protección Ambiental trabaja en el lugar junto con la Dirección de Hidrocarburos, Irrigación, Policía de Mendoza y Vialidad Provincial. No...

En Tunuyán, el Gobernador presentó equipamiento médico que fortalece el sistema de salud pública del Valle de Uco

En Tunuyán, el Gobernador presentó equipamiento médico que fortalece el sistema de salud pública del Valle de Uco

La inversión supera los 600 millones de pesos, con un impacto positivo directo en los servicios de salud de toda la región.

Las representantes vendimiales desayunaron con Omar Félix

Las representantes vendimiales desayunaron con Omar Félix

Uno de los clásicos eventos previos a cada Fiesta de la Vendimia es el desayuno del intendente con las candidatas al cetro departamental. Dicho encuentro...

San Rafael

Política

Más
Energía y Ambiente avanza en el saneamiento del derrame de crudo de un camión en Malargüe

Energía y Ambiente avanza en el saneamiento del derrame de crudo de un camión en Malargüe

Personal de la Dirección de Protección Ambiental trabaja en el lugar junto con...

En Tunuyán, el Gobernador presentó equipamiento médico que fortalece el sistema de salud pública del Valle de Uco

En Tunuyán, el Gobernador presentó equipamiento médico que fortalece el sistema de salud pública del Valle de Uco

La inversión supera los 600 millones de pesos, con un impacto positivo directo...

Las representantes vendimiales desayunaron con Omar Félix

Las representantes vendimiales desayunaron con Omar Félix

Uno de los clásicos eventos previos a cada Fiesta de la Vendimia es el desayuno...

Deportes

Sociedad

Más
Sol Indiveri entregó reconocimientos a entidades que fueron parte de “experiencia vendimia”

Sol Indiveri entregó reconocimientos a entidades que fueron parte de “experiencia vendimia”

En la antesala de culminar su mandato, la Representante Departamental de la Ven...

Hoy se inaugura la nueva costanera de Monte Comán

Hoy se inaugura la nueva costanera de Monte Comán

Esta tarde, desde las 18, comienza la previa de la presentación en sociedad de...

Reporte del sistema de lucha antigranizo sobre de las operaciones del sábado 18 de enero

Reporte del sistema de lucha antigranizo sobre de las operaciones del sábado 18 de enero

El pronóstico para el día sábado 18, era de tormentas fuertes, posibilidad de f...

Policiales

Más
Un joven murió a causa de la tormenta en Santa Rosa

Un joven murió a causa de la tormenta en Santa Rosa

El hecho ocurrió cuando la víctima llegó a su domicilio en su vehículo.

Desvalijaron una vivienda en plena navidad en San Rafael

Desvalijaron una vivienda en plena navidad en San Rafael

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en EL Toledano y Constanzo, distrito d...

Policías y penitenciarios fueron reconocidos por Inspección General de Seguridad

Policías y penitenciarios fueron reconocidos por Inspección General de Seguridad

El director general, Marcelo Puertas, encabezó el acto en el Centro de Congreso...

Deportes

Cuenta regresiva para la 29° edición del Tetratlón en El Nihuil

Cuenta regresiva para la 29° edición del Tetratlón en El Nihuil

La tradicional competencia que combina Kayak, Mountain Bike, Enduro y Pedestrismo tendrá lugar este...

Se viene el Torneo del Sur S.R. Club en San Rafael

Se viene el Torneo del Sur S.R. Club en San Rafael

El "Torneo del Sur S.R. Club" se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de enero en San Rafael. Los pa...

Política

Energía y Ambiente avanza en el saneamiento del derrame de crudo de un camión en Malargüe

Energía y Ambiente avanza en el saneamiento del derrame de crudo de un camión en Malargüe

Personal de la Dirección de Protección Ambiental trabaja en el lugar junto con la Dirección de Hidr...

En Tunuyán, el Gobernador presentó equipamiento médico que fortalece el sistema de salud pública del Valle de Uco

En Tunuyán, el Gobernador presentó equipamiento médico que fortalece el sistema de salud pública del Valle de Uco

La inversión supera los 600 millones de pesos, con un impacto positivo directo en los servicios de...

Turismo

Autoridades provinciales recorrieron la ruta del Cañón del Atuel luego del temporal

Autoridades provinciales recorrieron la ruta del Cañón del Atuel luego del temporal

La Ruta Provincial 173, que une el embalse El Nihuil con el embalse de Valle Grande, está siendo at...

Silvana, Lucas y Roberto son los primeros turistas que recibió San Rafael en 2025

Silvana, Lucas y Roberto son los primeros turistas que recibió San Rafael en 2025

Este viernes el Municipio de San Rafael, a través de la Dirección de Turismo, realizó el tradiciona...

 

Infomalargüe.com - Bertani Norte 2750 
Director Periodístico: Sergio Walter Miranda
Teléfono de contacto: (0260) - 154419200
Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com