Seguinos

Miércoles, 29 Marzo 2023

 

El Corredor del Oeste ya luce con su nuevo asfalto realizado sin cortes ni interrupciones

La obra garantizará una óptima prestación por los próximos 10 años.

El Corredor del Oeste ya luce con su nuevo asfalto realizado sin cortes ni interrupciones

Está al 60% la remodelación integral del edificio que albergará a la escuela especial Ana Fiondella, de General Alvear

El inmueble existente se está refuncionalizando por completo. Está previsto que la obra se termine a fines de mayo. Ubicado en el predio de la Ugacoop, se sumará a un futuro complejo educativo, que será construido en el mismo terreno y donde funcionarán dos institutos de educación superior y una escuela artística. Inversión de $220 millones y beneficio para más de 100 alumnos con diferentes discapacidades.

Está al 60% la remodelación integral del edificio que albergará a la escuela especial Ana Fiondella, de General Alvear

Becas progresar: inscripciones en barrios y distritos

Hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones para las Becas Progresar, incentivo económico que se otorga a los estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario para que puedan completar sus estudios.

Becas progresar: inscripciones en barrios y distritos

En el Vivero trabajan para forestar las zonas desérticas de Malargüe

En su gran mayoría, el proyecto abarca distintos barrios del departamento y puntos específicos que requieren de forestación.

En el Vivero trabajan para forestar las zonas desérticas de Malargüe

Anunciaron las bandas seleccionadas Mendorock 2023

Son 15 bandas mendocinas las elegidas para ser parte de este clásico de la cultura del rock. Esta edición se llevará a cabo en el Espacio Cultural Julio Le Parc, desde el jueves 13 al sábado 15 de abril.

Anunciaron las bandas seleccionadas Mendorock 2023

La delegación de Chambéry ya está en Alvear como parte del Proyecto de Cooperación Internacional Deportiva

El Intendente Walther Marcolini, junto a la Delegación de Francia y del Club Chambéry Savoie hablaron del proyecto de cooperación internacional que facilita la promoción del deporte inclusivo entre Chambéry y General Alvear.

La delegación de Chambéry ya está en Alvear como parte del Proyecto de Cooperación Internacional Deportiva

Se realizó la apertura del Banco de Proyectos Educativos

Directora de la Agencia de Desarrollo Educativo, Prof. Verónica Bunsters y la contadora General de la municipalidad Cdora. Gabriela Moyano, anunciaron la apertura del Banco de Proyectos Educativos.

Se realizó la apertura del Banco de Proyectos Educativos

Mendoza Emprende Semilla 3 cerró con 1.396 nuevos proyectos presentados

Más del 50% de las iniciativas corresponden a emprendedores oriundos a San Rafael, Godoy Cruz, Guaymallén y Capital. El programa permite acceder a $300.000 en crédito y $200.000 en aportes no reembolsables. Servicios, comercio y gastronomía, los rubros con mayor participación.

Mendoza Emprende Semilla 3 cerró con 1.396 nuevos proyectos presentados

A partir de ahora las obras de asfalto deberán tener auditoria de calidad

Por iniciativa del Bloque de Concejales UCR-FCM, en la Sesión de este martes 28 de marzo de 2023, se logró incorporar un artículo a un Expediente de Pago y Liquidación de Asfalto, que implica un control exhaustivo a dichas obras reembolsables y una garantía para los vecinos frentistas, el mismo establece:

A partir de ahora las obras de asfalto deberán tener auditoria de calidad

Proyectos presentados en el HCD San Rafael en la sesión 28 de marzo

Proyecto de declaración presentado por los sres. concejales que integran el “frente de todos”, Néstor Ojeda, Paulo Campi, Mariana Abraham, Pamela Torres, Samuel Barcudi, Nadir Yasuff y Andrea Mattacota.

Proyectos presentados en el HCD San Rafael en la sesión 28 de marzo

OSEP: Síndrome Urémico Hemolítico: cómo prevenirlo

La Ley 26.926 estableció el 19 de agosto como el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) para generar conciencia sobre esta enfermedad y las formas de prevenirla.

El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad grave, caracterizada por daño agudo de los riñones, asociado a alteraciones en las células de la sangre: trombocitopenia (reducción de plaquetas, necesarias para formar los coágulos) y anemia (causada por ruptura anormal de glóbulos rojos).

La Escherichia Coli productora de toxina Shiga puede causar diarrea sanguinolenta que, usualmente, se cura sola, pero que puede complicarse y desarrollar insuficiencia renal aguda en niños (Síndrome Urémico Hemolítico o SUH) y trastornos de coagulación en adultos (Púrpura Trombocitopénica Trombótica o PTT).

La complicación de la enfermedad afecta particularmente a niños, ancianos y aquellos que, por padecer otras enfermedades, tienen su sistema inmunológico deprimido. Además puede acompañarse de fiebre, vómitos y dolor abdominal. Si el niño tiene disminución de la cantidad de orina y decaimiento, debe consultarse inmediatamente al centro de salud u hospital.

Se transmite a través de los alimentos, el agua y de persona a persona por el contacto con las manos.

Alimentos que pueden estar contaminados,

- Carne: la bacteria puede encontrarse en la superficie de la carne cruda y sus jugos y de la carne picada y alimentos preparados con ella como hamburguesas, albóndigas, arrollados de carne, salame, y chorizos.

- Frutas y verduras: lechuga, repollo, espinacas, coles, brotes de soja y alfalfa y otros vegetales que se consumen crudos. Frutas sin lavar, en especial, las rastreras como el melón y la sandía.

- Leche sin pasteurizar y sus productos derivados: en especial, los quesos blandos poco estacionados.

- Alimentos cocidos y listos para consumir: la bacteria puede encontrarse en la superficie de cualquier alimento debido a la contaminación a través de las manos de quien lo prepara o consume, de utensilios o de alimentos crudos contaminados.

- Agua contaminada: utilizada para beber y cocinar cuando no proviene de una red y no recibe un tratamiento adecuado o las conexiones no son seguras.

Medidas preventivas

a- Cocinar completamente las carnes, especialmente las preparaciones con carne picada (hamburguesas, albóndigas, pastel de carne).

Para saber si la cocción se completó: debe observar que no haya zonas rosadas en el interior y que los jugos sean claros. El color tiene que ser homogéneo, sobretodo en las preparaciones con carne picada.

La carne picada es un alimento que presenta este riesgo, pero si la cocinamos completamente es un producto seguro para consumir. Recordá que la cocción es la única medida que elimina la bacteria en el caso de estar presente en un alimento.

Las carnes congeladas pueden cocinarse directamente cuando son piezas chicas, pero debe asegurarse su cocción completa

b- Lavarse las manos con abundante agua segura y jabón:

  • Antes, durante y después de preparar alimentos (en especial después de tocar carne cruda).

  • Antes de preparar mamaderas y al alimentar al bebé.

  • Luego de ir al baño, acompañar al niño al baño y después de cambiar pañales.

  • Después de jugar o trabajar con animales.

  • Lavar cuidadosamente frutas y verduras.

  • Enjuagar minuciosamente hoja por hoja y bajo el chorro de agua segura los vegetales de hoja verde (lechuga,espinaca, repollo, puerro); los frutos que crecen en contacto con el suelo y las frutas, aunque luego vayas a pelarlas.

  • Limpiar las verduras trozadas en bandejitas antes de consumirlas, especialmente las que se comen crudas

  • Lavar con abundante agua y detergente las tablas y utensilios que usaste para la carne cruda.

  • Mantener limpios esponjas y trapos, las superficies limpias y desinfectadas.

c- Usar agua segura

Utilizar agua segura para beber y cocinar, lavar utensilios y recipientes utilizados en la preparación de alimentos.

Si tenés dudas sobre la inocuidad del agua para beber, hervila durante 5 minutos o agregale dos gotas de lavandina por cada litro de agua. Conservala en recipiente estéril, con tapa.

d- Separar
  • Mantener las carnes crudas separadas de los alimentos cocidos y los listos para consumir.

  • Al hacer las compras, separar la carne cruda del resto de los alimentos. Mantenerla en bolsas herméticas, para evitar derrames de sus jugos.

  • En la heladera, guardar las carnes en recipientes herméticos en los estantes inferiores. Colocar los alimentos que ya están cocidos y los listos para consumir en los estantes superiores.

  • Al preparar los alimentos, utilizar diferentes tablas para picar y cortar carnes crudas, verduras y alimentos listos para consumir.

  • Al servir la comida, utilizar fuentes, platos y utensilios que estén limpios. No usar los mismos para la carne cruda o verduras sin lavar.

e- Mantener la cadena de frío
  • Comprar alimentos en comercios que mantengan condiciones de higiene y que conserven los productos perecederos a temperaturas de refrigeración/congelación.

  • Guardar rápidamente los alimentos perecederos en la heladera/freezer luego de su compra

  • No descongelar a temperatura ambiente. Hacerlo en la heladera o microondas.

  • Mantener las viandas a temperatura de refrigeración hasta el momento de su consumo.

Otras prácticas seguras para cuidar a los niños
  • Utilizar en sus comidas leche, quesos y jugos pasteurizados.

  • No cambiar el pañal del bebé en las superficies donde se preparan o consumen alimentos.

  • Eliminar los pañales y excrementos humanos dentro de una bolsa cerrada, en un recipiente exclusivo. Es importante que los niños no tengan acceso al recipiente donde se desechan los pañales.

  • No llevar a los niños a la guardería o jardín, si tienen diarrea. Consultar al médico y volver a llevarlos al tener el alta.

  • Evitar que niños con diarrea jueguen o se bañen en piletas o piletines con otros pequeños, aún con los pañales colocados.

  • Asegurarse que los niños jueguen en piletas cloradas adecuadamente. Evitar que se bañen en zanjas o canales que puedan estar contaminados.

  • Si concurre a exposiciones que permiten el contacto directo del púbIico con animales (tales como ferias ganaderas, exhibiciones agropecuarias y jardines zoológicos) lavarles frecuentemente las manos y evitar que consuman alimentos durante el paseo.

  • Si el niño tiene diarrea con sangre o cualquiera de los síntomas descritos, recordar consultar inmediatamente al centro de salud o al hospital.

Cuidado

No deben usarse aguas residuales para regar los cultivos, bañarse, ni para dar de beber en el hogar y ni a los animales.

Lic. Silvina Rodríguez Blanco

Servicio de Nutrición y Alimentación

OSEP

Más Recientes

Está al 60% la remodelación integral del edificio que albergará a la escuela especial Ana Fiondella, de General Alvear

Está al 60% la remodelación integral del edificio que albergará a la escuela especial Ana Fiondella, de General Alvear

El inmueble existente se está refuncionalizando por completo. Está previsto que la obra se termine a fines de mayo. Ubicado en el predio de la...

Becas progresar: inscripciones en barrios y distritos

Becas progresar: inscripciones en barrios y distritos

Hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones para las Becas Progresar, incentivo económico que se otorga a los estudiantes de nivel secundario, terciario...

En el Vivero trabajan para forestar las zonas desérticas de Malargüe

En el Vivero trabajan para forestar las zonas desérticas de Malargüe

En su gran mayoría, el proyecto abarca distintos barrios del departamento y puntos específicos que requieren de forestación.

San Rafael

Política

Más
El Corredor del Oeste ya luce con su nuevo asfalto realizado sin cortes ni interrupciones

El Corredor del Oeste ya luce con su nuevo asfalto realizado sin cortes ni interrupciones

La obra garantizará una óptima prestación por los próximos 10 años.

Está al 60% la remodelación integral del edificio que albergará a la escuela especial Ana Fiondella, de General Alvear

Está al 60% la remodelación integral del edificio que albergará a la escuela especial Ana Fiondella, de General Alvear

El inmueble existente se está refuncionalizando por completo. Está previsto que...

En el Vivero trabajan para forestar las zonas desérticas de Malargüe

En el Vivero trabajan para forestar las zonas desérticas de Malargüe

En su gran mayoría, el proyecto abarca distintos barrios del departamento y pun...

Deportes

Sociedad

Más
Becas progresar: inscripciones en barrios y distritos

Becas progresar: inscripciones en barrios y distritos

Hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones para las Becas Progresar,...

Presentación del informe anual Xumex: Situación de los Derechos Humanos en Mendoza

Presentación del informe anual Xumex: Situación de los Derechos Humanos en Mendoza

La Asoción mendocinas Xumex compartirá con la población Sanrafaelina en el marco...

Joven malargüina amplió su negocio a través del fondo para la transformación

Joven malargüina amplió su negocio a través del fondo para la transformación

“El Fondo para la Transformación y el Crecimiento constituyó para nosotros una...

Policiales

Más
Brindaron capacitación a personal policial y penitenciario

Brindaron capacitación a personal policial y penitenciario

Alrededor de 100 efectivos policiales y penitenciarios recibieron capacitación...

Robaron ruedas de dos autos

Robaron ruedas de dos autos

Los hechos ocurrieron en la madruga de este domingo cuando los propietarios est...

Seguridad desbarató una banda dedicada al procesamiento de cocaína

Seguridad desbarató una banda dedicada al procesamiento de cocaína

Tras una investigación iniciada hace 9 meses, la Jefatura de Policías de Lucha...

Deportes

La delegación de Chambéry ya está en Alvear como parte del Proyecto de Cooperación Internacional Deportiva

La delegación de Chambéry ya está en Alvear como parte del Proyecto de Cooperación Internacional Deportiva

El Intendente Walther Marcolini, junto a la Delegación de Francia y del Club Chambéry Savoie hablar...

Torneo apertura sanrafaelino armas de aire

Torneo apertura sanrafaelino armas de aire

Este fin de semana se realizó el Torneo Apertura Sanrafaelino en la modalidad armas de aire discipli...

Política

El Corredor del Oeste ya luce con su nuevo asfalto realizado sin cortes ni interrupciones

El Corredor del Oeste ya luce con su nuevo asfalto realizado sin cortes ni interrupciones

La obra garantizará una óptima prestación por los próximos 10 años.

Está al 60% la remodelación integral del edificio que albergará a la escuela especial Ana Fiondella, de General Alvear

Está al 60% la remodelación integral del edificio que albergará a la escuela especial Ana Fiondella, de General Alvear

El inmueble existente se está refuncionalizando por completo. Está previsto que la obra se termine...

Turismo

Suarez: “Esto demuestra de lo que somos capaces los mendocinos con esta Fiesta que atrae al turismo”

Suarez: “Esto demuestra de lo que somos capaces los mendocinos con esta Fiesta que atrae al turismo”

Así lo dijo el Gobernador Rodolfo Suarez al dar inicio al desfile de las reinas. La Vía Blanca come...

En temporada alta, el Planetario Malargüe recibió casi 5.000 visitas

En temporada alta, el Planetario Malargüe recibió casi 5.000 visitas

Así lo afirmó la directora del lugar Natalia Seguí al tiempo que invitó a malargüinos y turistas a...

 

Infomalargüe.com - Bertani Norte 2750 
Director Periodístico: Sergio Walter Miranda
Teléfono de contacto: (0260) - 154419200
Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com