Seguinos           

Miércoles, 30 Abril 2025

El peligroso avance del narcotráfico en Mendoza

El presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad, Germán Gómez, informó que, en una reunión en la Legislatura, el procurador de la Corte Suprema, Alejandro Gullé, reconoció el aumento del número de robos en Mendoza, cuyos botines se destinan a la compra de drogas.

Gómez añadió que Gullé indicó que la Justicia Federal hoy solo ataca el delito de gran escala y no combate seriamente el narcomenudeo, a diferencia de Córdoba, cuyo gobierno creó una división antinarcotráfico que actúa en los barrios y donde los kioscos de droga "no duran más de cinco minutos".

"Los problemas más graves los tenemos en Las Heras, en el sector oeste de Godoy Cruz y en Guaymallén, pero esta situación se ha extendido también al resto de los departamentos", explicó el diputado sanrafaelino, respaldado en estadísticas.

Recordó que la cartera de Seguridad nacional, encabezada por Patricia Bullrich, ubicó a Mendoza en el podio delictivo del país, solo detrás de la provincia de Buenos Aires y Córdoba: "Pero nuestra ministra, Mercedes Rus, desmiente esos números", agregó.

"Si no se ponen de acuerdo y no elaboramos un verdadero diagnóstico de la situación, nunca sabremos dónde estamos parados en materia de violencia, narcotráfico y narcomenudeo. Si nuestros recursos no alcanzan, pidámoslos al Gobierno Nacional", propuso.

Germán Gómez ejemplificó la nueva modalidad operativa de los narcos: en lugar de entregar grandes cantidades de droga a un solo distribuidor, ahora segmentan la mercadería. "Ese narcomenudeo - que genera violencia y sangrientas luchas por el territorio - no está siendo atendido ni por la provincia ni por el sistema federal", advirtió.

El titular de la Bicameral aseguró que es urgente poner el foco en el narcomenudeo: "Hay grupos que operan desde Telegram y luego desaparecen; pregúntenle a sus hijos si esto no es así".

"Roban por todos lados para comprar drogas. No vamos a resolver esto con preventores municipales. El narcotráfico es extremadamente violento, está muy bien organizado y cuenta con bandas fuertemente armadas. En Mendoza, donde más ha crecido el narcotráfico es justamente en los departamentos que cuentan con preventores, como Las Heras. Pensar que con estos empleados vamos a solucionar el problema del comercio de droga es como querer curar un cáncer con un analgésico", afirmó.

Finalmente, Gómez recordó una frase del procurador Alejandro Gullé en la última reunión de la Comisión Bicameral: "Ojo que esto llega a las escuelas, y nuestros nietos están en peligro".

 

Infomalargüe.com - Bertani Norte 2750 
Director Periodístico: Sergio Walter Miranda
Teléfono de contacto: (0260) - 154419200
Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com