
Dio inicio una nueva etapa de capacitación destinada al personal de enfermería de los Centros de Salud del sur mendocino, con foco en la atención temprana y el abordaje integral del Accidente Cerebrovascular (ACV), una de las emergencias médicas más tiempo–dependientes.
La propuesta es impulsada por el Hospital Teodoro J. Schestakow, junto a Iniciativa Angel’s, el Área Sanitaria San Rafael y la Dirección de Emergencias y Catástrofes del Gobierno de Mendoza, como parte del fortalecimiento de la Red Provincial de ACV.
"Sufrir un accidente cerebrovascular es una emergencia médica. Alrededor de 15 millones de personas sufren un ACV a lo largo de un año. De estas personas, un tercio pueden morir si no reciben una atención adecuada y un tercio quedan con discapacidad", expresó la Dra. Gabriela Funes, directora ejecutiva del Hospital Schestakow.
Informó que: "Desde el Ministerio de Salud se está trabajando en la Red Provincial de ACV, en donde nos capacitamos médicos, enfermeros y personal de ambulancia para trabajar en equipo, optimizar el diagnóstico y asegurarnos de que nuestros pacientes tengan un tratamiento oportuno".
En este primer encuentro la capacitación estuvo a carho de las Dras. Gabriela Correa y Laura Blanco; y Hernán Manca, licenciado en Enfermería.
El segundo capacitación se dictará este jueves en la Sede OSEP de Villa Atuel.
CRONOGRAMA DE CAPACITACIONES
JUEVES 20/11 – Villa Atuel, sede OSEP – 9.30 h
Villa Atuel (114)
Real del Padre (115)
Palermo Chico (864)
Jaime Prats (870)
Atuel Norte (151)
MARTES 25/11 – Auditorio del Hospital Schestakow – 9.30 h
Salto de las Rosas (130)
Las Malvinas (109)
Goudge (108)
Cuadro Nacional (158)
El Cerrito (175)
Cuadro Bombal (142)
JUEVES 02/12 – Vía Meet – 9.30 h
Punta del Agua (128)
El Sosneado (118)
El Nihuil (117)
MARTES 17/12 – CAPS Monte Comán – 9.30 h
Monte Comán (113)
Colonia Elena (110)
La Llave (170)
Rodolfo Iselín (111)
MARTES 19/12 – Auditorio del Hospital Schestakow – 9.30 h
Centros de Salud Municipales








