Seguinos           

Miércoles, 30 Abril 2025

Siembran cultivos invernales en la finca modelo Faraón

Durante la mañana de este martes en la Finca Modelo Faraón se comenzó a implementar un nuevo modelo de cultivos invernales. Tras una primera fase dedicada a cultivos tradicionales como tomate y melón, la finca busca demostrar que es posible multiplicar las cosechas anuales, especialmente durante períodos donde la producción suele ser baja.

Hugo Molina, Secretario de Desarrollo de la comuna, expresó su entusiasmo por esta nueva etapa: “con el espíritu con que nació Finca Modelo Faraón de trabajar con todas las técnicas posibles para mejorar los cultivos, hoy nos encontramos en una etapa con cultivos invernales. Fundamentalmente, este modelo tiene el objetivo de mostrar que se puede lograr más de una actividad al año, lo cual es crucial en épocas de baja producción”. Molina destacó la importancia de la colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), empresas semilleras y proveedores de insumos agrícolas, para introducir innovaciones en el sector.

Leandro Silvestre, técnico de la Secretaría de Desarrollo, complementó esta visión al explicar que se están realizando siembras con nuevas variedades de semillas. “La intención es mostrar al sector productivo del departamento que con un modelo tecnificado en horticultura se pueden tener alternativas productivas en épocas que tradicionalmente no las teníamos”, afirmó. Actualmente, se están cultivando cebollas de ciclo corto en diferentes variedades—coloradas, amarillas y blancas—junto con espinaca y acelga. 

Además, Silvestre mencionó la adquisición de una máquina para facilitar la siembra directa, un método poco común en la zona, pero que promete optimizar costos y mejorar la eficiencia en el cultivo. “Uno de los costos importantes que tiene la horticultura es el trasplante. Queremos evaluar el comportamiento de esta máquina sencilla, pero eficiente que nos permite incursionar en siembras directas”, explicó.

La colaboración con semilleras ha sido fundamental para el éxito del proyecto. Estas empresas han proporcionado 15 materiales diferentes de cebolla, tanto comerciales como experimentales, lo que permitirá evaluar su rendimiento en condiciones locales. La respuesta ha sido positiva; las semilleras han mostrado interés en desarrollar la horticultura en el sur mendocino, lo que no solo beneficiará a los productores locales sino también contribuirá al desarrollo económico regional.

 

Infomalargüe.com - Bertani Norte 2750 
Director Periodístico: Sergio Walter Miranda
Teléfono de contacto: (0260) - 154419200
Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com