Seguinos   

Miércoles, 03 Septiembre 2025

Firma de convenios con productores hortícolas en Bodega Faraón

En el marco de la política que, apuesta con fuerza al desarrollo agropecuario local, la Municipalidad concretó la firma de convenios con productores hortícolas del departamento, otorgando créditos a tasa cero para fomentar la producción y la incorporación de tecnología.

El acto se realizó en las instalaciones de la Bodega Faraón y contó con la participación de funcionarios, técnicos y productores locales.

El secretario de Desarrollo, Hugo Molina, destacó la continuidad de una línea estratégica impulsada desde el inicio por el intendente municipal Alejandro Molero. "Estamos cumpliendo con una visión que pone al agro en el centro del desarrollo productivo. Ya se ejecutaron programas exitosos como el destinado a la compra de semilla de alfalfa, que movilizó 500 millones de pesos, y ahora continuamos con este plan hortícola que destina cerca de 90 millones de pesos a productores locales", explicó.

Además, Molina subrayó la importancia de la Finca Modelo Faraón, un espacio donde se realizan ensayos agronómicos con variedades adaptadas a la región. “No estamos hablando de experiencias importadas, sino de probar y conocer qué se puede producir realmente en nuestro suelo, con nuestras condiciones. Es la primera vez que se invierte tanto en el agro con fondos municipales: cerca de 1.100 millones de pesos en un año”, afirmó.

Créditos que dan oxígeno

Por su parte, Agustín Anzorena, director de Agricultura, Ganadería y Faena, explicó los alcances del programa hortícola: “este año trabajamos con 47 productores, con un financiamiento de aproximadamente 90 millones de pesos a tasa cero. Es una herramienta muy útil para los pequeños y medianos productores, porque les permite producir sin tener que endeudarse de inmediato. El crédito se devuelve recién el 30 de junio de 2026, cuando ya se haya cosechado y vendido la producción”.

Anzorena también resaltó el rol formativo de la finca experimental: “allí se hacen ensayos con empresas líderes en semillas a nivel nacional. El productor puede capacitarse, ver cómo se comportan distintas variedades y tomar decisiones basadas en información real del departamento. La horticultura, con tecnificación adecuada, puede evitar problemas climáticos como heladas o granizo. Por eso creemos que es una alternativa viable y sustentable”.

Uno de los beneficiarios del programa, Ariel, productor hortícola de Bowen con varios años de experiencia en el rubro, celebró la iniciativa. “Está bárbara la propuesta. Los ensayos que están haciendo son muy buenos, porque permiten conocer variedades nuevas que uno, por falta de tiempo o recursos, no puede probar por cuenta propia”, señaló.

Además, valoró la flexibilidad del sistema de financiamiento: “el crédito a tasa cero te da un poco de aire para arrancar. Es un empujón para empezar, y después uno va viendo cómo seguir. En la zona se puede producir todo, con más o menos dificultad, pero con tecnología se logra. El tema del agua pinta complicado, pero con reservorios y planificación se puede enfrentar”.

Proyecciones

Desde la Secretaría de Desarrollo adelantaron que se vienen más actividades y apoyos para el sector. En septiembre habrá jornadas de capacitación, y en octubre se retomará la Expo Cerdo, un evento emblemático para la actividad porcina.

El compromiso del municipio, según subrayaron los funcionarios, no se limita a lo financiero, sino que incluye también apoyo técnico, capacitación y acompañamiento constante. Una apuesta integral al desarrollo del agro local que busca generar empleo, valor agregado y soberanía alimentaria desde el territorio.

 

 

 

 

 

   



Bertani Norte 2750 - Titular: Sergio Walter Miranda
Tel: 260-4419200 - Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com