Hace 5 años, el diagnóstico de leucemia tomó por sorpresa a Mariana y a su familia, quienes se vieron obligados a modificar sus rutinas pero también a lidiar con los trámites frente a la Obra Social de los Empleados Públicos de Mendoza (OSEP).

El 1 de julio, al igual que al comienzo de todos los meses, Mariana presentó la solicitud para obtener la medicación que le permite mantener controlada su enfermedad. Dasatixane es el nombre comercial de la droga Dasatinib, recetada por su médico tratante y con un valor que supera los 5 millones de pesos (30 comprimidos). “Las recetas se presentan con antelación calculando lo que me queda de medicación, ya que puede haber demoras en las entregas. Hice el pedido en julio pero aún no llega y desde hace más de una semana mi tratamiento está suspendido, ya que no tengo las pastillas que tomo diariamente”, expresó.

“Una vez que uno presenta la receta, son aproximadamente 20 días que tenemos que esperar para retirar los medicamentos. Esperé ese tiempo y fuimos a buscarla, pero no estaba la medicación. En la farmacia de OSEP me dijeron que estaba comprada, pero que Buenos Aires no la liberaba. Fuimos varias veces pero no tenemos respuestas y no es conmigo nada más, porque como yo hay muchas personas en la misma situación”, destacó.

La demora en la entrega de la medicación se ha vuelto frecuente debido al costo en dólares de los fármacos que se utilizan para los tratamientos oncológicos.

No es la primera vez que Mariana vive una situación similar: el mes pasado se vio obligada a iniciar un reclamo en OSEP de Maipú. “La medicación no llegaba, pero me hicieron una receta autorizada al 100% para que yo la pueda conseguir en alguna farmacia. Tuve suerte porque solo tuve que esperar tres días, pero ahora ni siquiera me quieren dar una receta como para que yo la pueda conseguir”, manifestó la afiliada, y agregó: “Es una enfermedad que no tiene cura pero los últimos análisis me dieron que está indetectable. Tengo mucha bronca y temor de que por causa de la falta de medicación todo vuelva para atrás”.

La versión de OSEP

Desde la Obra Social de los Empleados Públicos de Mendoza (OSEP) aseguraron que en las próximas horas el medicamento estará en manos de la afiliada. “La droguería se presenta y esto se adjudica. Es un medicamento que se licita”, le explicaron a El Sol“Ese proceso se realizó normalmente. La droguería ahora debe enviar la medicación y están en eso. Nos hemos comunicado con ellos y nos dijeron que en estos días llegará a Mendoza”, agregaron desde OSEP.

Al ser una licitación, si el proveedor no cumple, hay intimaciones y sanciones. Y como ellos ya contestaron que van a enviar el producto no podemos salir a comprarlo de vuelta”, puntualizaron.

“La droga ya está y entre hoy y mañana (por el jueves) será enviada a Mendoza”, cerró la fuente consultada.

Fuente: https://www.elsol.com.ar/