Durante la mañana de este jueves 16 de mayo se llevó a cabo en el Cine Teatro Antonio Lafalla las Jornadas de Prevención del Suicidio, bajo el lema Encuentro con la Vida. La actividad estuvo dirigida a docentes y miembros de la comunidad educativa del departamento y continuará en Casa Salonia, destinada a organizaciones sociales.
El encuentro fue organizado de manera conjunta por el Hospital Enfermeros Argentinos, el programa Contá Conmigo, la Dirección de Salud Mental de Mendoza y la Municipalidad de General Alvear. La iniciativa busca fortalecer el abordaje integral y comunitario de una problemática compleja y creciente como es el suicidio, especialmente entre niños, niñas y adolescentes.
Abel Pino, referente del programa Contá Conmigo, explicó que la jornada forma parte de una serie de encuentros que también se realizarán el próximo 23 de mayo, y que buscan acercar herramientas concretas para la detección y prevención del suicidio en ámbitos educativos y comunitarios.
“La idea es hacer un trabajo conjunto, acercarnos a las escuelas, salir al encuentro frente a esta problemática que nos convoca. El suicidio es una problemática compleja, multicausal, que requiere de un abordaje cercano y en red con las comunidades educativas y con toda la sociedad”, expresó Pino.
“Hoy por la mañana, la actividad estuvo destinada a docentes, con la participación de la licenciada Claudia Mota, directora del Programa de Prevención para el Abordaje del Suicidio de Mendoza, y la licenciada Florencia Lía, coordinadora de la Zona Sur de la Dirección de Salud Mental”.
Por la tarde, la jornada continua en Casa Salonia, donde están convocadas diversas organizaciones sociales, clubes, comedores, iglesias y agrupaciones que trabajan con jóvenes y adolescentes, el grupo más vulnerable frente a esta problemática.
El director del Hospital Enfermeros Argentinos Alejandro Torres, también presente en la jornada, remarcó la gravedad del tema:
“El suicidio es un flagelo que afecta a todo el país y no podemos mirar hacia otro lado. Debemos involucrarnos todos: escuelas, sistemas de salud, instituciones religiosas y la comunidad en general. Hay un proceso silencioso antes del hecho, y estas jornadas buscan dar herramientas para intervenir a tiempo”.
El programa Contá Conmigo, nacido en el Hospital Enfermeros Argentinos hace cuatro años, surgió precisamente ante la falta de dispositivos de contención para adolescentes con conductas suicidas o en situación de adicciones. Hoy cuenta con una fuerte participación familiar y se proyecta su implementación a nivel provincial.
“Es un trabajo incómodo, que duele, cuesta hablar del suicidio, pero es fundamental visibilizarlo para poder prevenirlo”, concluyó Torres.
Las jornadas continuarán el próximo jueves 23 de mayo, reforzando el compromiso institucional y comunitario con la prevención del suicidio en General Alvear.